REALIZA ESTA BONITA LÁMPARA A CROCHET

 

Aquí te explico paso a paso cómo hacer una lámpara a crochet:

 

Materiales:

Hilo grueso para crochet (preferiblemente de algodón) en el color de tu elección

Aguja de crochet (el tamaño previsto del grosor del hilo que uses)

Cable para lámpara con casquillo y enchufe (puedes comprar uno en una ferretería o reciclar uno viejo)

Pegamento para tela (opcional)

Tijeras

 

Instrucciones:

1.- Comienza haciendo una cadena de crochet. La longitud de la cadena surgió del tamaño de la lámpara que quieras hacer. Si no estás seguro de cuántos puntos debes hacer, puedes medir la circunferencia de la pantalla de una lámpara que tengas y agregar unos centímetros más para asegurarte de que se ajuste.

2.- Después de hacer la cadena, une los extremos para formar un círculo y asegúrate de que quede plano.

3.- Ahora, comienza a hacer puntos altos alrededor del círculo. Continúa haciendo puntos altos hasta que alcances la altura deseada de la pantalla de la lámpara. Asegúrese de que la pantalla se ajuste alrededor del casquillo de la lámpara y cubra toda la bombilla.

4.- Una vez que haya llegado a la altura deseada, corta el hilo y asegura el extremo con un nudo.

5.- Para hacer el soporte de la lámpara, haz una cadena lo suficientemente larga para envolver el cable de la lámpara y tener un poco de espacio para colgarla. La longitud llegó de la altura a la que quieras que cuelgue la lámpara.

6.- Haz puntos altos en la cadena hasta que llegues al final, luego haz una cadena y gira tu trabajo. Haz puntos altos en los puntos altos de la fila anterior hasta que llegues al final de la fila. Continúa haciendo filas hasta que tengas un panel lo suficientemente largo para envolver el cable de la lámpara.

7.- Una vez que haya hecho el panel del soporte, cóselo a la parte superior de la pantalla de la lámpara. Si desea, puede usar pegamento para tela para asegurar el panel de soporte en su lugar.

8.- Por último, inserta el casquillo y la bombilla en la lámpara y enchúfala.

¡Listo! Ya has hecho tu propia lámpara a crochet. Recuerda que puedes personalizarla con diferentes colores o patrones de crochet para que se adapte a tu estilo y decoración.

COLGANTE SÚPER FÁCIL PARA CUNA...


 Hacer un colgante para cuna es un proyecto sencillo y creativo. Aquí están los pasos básicos para hacer un colgante para cuna:

 

Materiales necesarios:

Anillo metálico o de madera

hilo o cordón de algodón

Tijeras

Agujas de bordar

Fieltro de varios colores

Relleno de almohada o algodón

 

Pasos:

1.- Elija los colores de fieltro que desea utilizar para el colgante de la cuna. Puede ser tan creativo como quiera, eligiendo colores y formas que se adapten al tema de la habitación del bebé.

2.- Corte formas de fieltro. Puede ser cualquier forma que desee, pero asegúrese de que sean lo suficientemente grandes para ser visibles y reconocibles por el bebé. También puede agregar detalles como ojos, sonrisas o patrones de costura.

3.- Una vez que tenga todas las formas de fieltro que desee usar, coloque dos piezas de la misma forma juntas, con los lados buenos hacia afuera.

4.- Cosa los bordes de las dos piezas juntas, dejando un espacio pequeño para insertar el relleno.

5.- Rellene la forma con relleno de almohada o algodón. No lo llene demasiado, para que no se vea demasiado voluminoso.

6.- Termine de coser la forma y corte el exceso de hilo.

7.- Repita los pasos 3 a 6 para todas las formas de fieltro que desee utilizar.

8.- Una vez que tenga todas las formas de fieltro rellenos y cosidas, haga un nudo en uno de los extremos del hilo o cordón de algodón.

9.- Pase el hilo por cada forma de fieltro y átelos al anillo metálico o de madera. Asegúrese de que las formas estén espaciadas uniformemente.

10.- Una vez que todas las formas estén sujetas al anillo, haga un nudo en el extremo del hilo o cordón para asegurar el último objeto y para que el colgante no se desarme.

11.- Cuelgue el colgante para cuna en la parte superior de la cuna y asegúrese de que esté fuera del alcance del bebé.

 

¡Listo! Ahora puedes disfrutar de tu hermoso colgante para cuna hecho a mano.

HAZ ESTE BONITO CARRO DE MADERA, SUPER FÁCIL

 

Hacer un carro de madera puede ser un proyecto divertido y gratificante. Aquí están los pasos básicos para hacer un carro de madera:

 

Materiales necesarios:

Madera de 2,5 cm de grosor y 15 cm de ancho

Madera de 1,5 cm de grosor y 15 cm de ancho

ruedas de madera

eje de las ruedas

pegamento de carpintería

tornillos

Sierra de mano o sierra electrica

Taladró

Lijadora

Papel de lija

Pasos:

Diseñe su carro en papel. Este paso es importante porque le ayudará a visualizar cómo desea que se vea el carro y le permitirá tomar medidas precisas.

Corte dos piezas de madera de 2,5 cm de grosor y 15 cm de ancho para la base del carro. Las piezas deben ser del mismo tamaño y tener la longitud deseada. Corte dos piezas de 1,5 cm de grosor y 15 cm de ancho para los laterales del carro. La longitud de estas piezas debe ser igual a la longitud de las piezas de la base.

Use pegamento de carpintería y tornillos para fijar las piezas de los laterales a la base del carro. Puede que desee hacer un agujero previo para los tornillos para evitar que la madera se agriete.

Corte dos agujeros en la base del carro para insertar el eje de las ruedas. Los agujeros deben estar en la misma linea y en el centro de la base. El diámetro de los agujeros debe ser igual al diámetro del eje de las ruedas.

Inserte el eje de las ruedas en los agujeros. Asegúrese de que el eje esté en línea recta con las ruedas.

Fije las ruedas en el eje. Puede que necesite usar una arandela o un collar para mantener las ruedas en su lugar.

Corte una barra de madera de 1,5 cm de grosor y 15 cm de ancho para la parte delantera del carro. La longitud de la barra debe ser igual a la distancia entre los dos laterales del carro.

Fije la barra delantera del carro a los laterales con pegamento y tornillos. La barra debe estar en posición vertical y en el centro del carro.

Corte una barra de madera de 1,5 cm de grosor y 15 cm de ancho para la parte trasera del carro. La longitud de la barra debe ser igual a la distancia entre los dos laterales del carro.

Fije la barra trasera del carro a los laterales con pegamento y tornillos. La barra debe estar en posición vertical y en el centro del carro.

Lije todo el carro con papel de lija. Si desea que su carro tenga un acabado suave, utilice una lijadora eléctrica.

¡Listo! Ahora puedes disfrutar de tu carro de madera hecho a mano.

CORTINA DE POPOTES PARA TU HOGAR

 

Hacer una cortina de popotes puede ser una actividad creativa y divertida que puedes realizar en casa. Aquí te dejo los pasos para hacer una cortina de popotes:

Materiales:

Popotes de colores (cantidad dependiendo del tamaño de la cortina)

hilo de pescar o hilo transparente

Tijeras

Aguja (opcional)

 

Instrucciones:

1.- Mide el espacio donde deseas colocar la cortina para determinar la longitud y la cantidad de popotes que necesitarás. Luego, corta los popotes a la medida deseada.

2.- Si desea hacer una cortina de popotes de diferentes colores, mezcle los popotes de diferentes tonalidades en el orden que prefiera.

3.- Corta una longitud de hilo de pescar o hilo transparente para la cortina, asegurándote de que sea lo suficientemente larga como para cubrir la longitud deseada de la cortina. Si lo prefieres, puedes usar una aguja para pasar el hilo a través de los popotes para hacerlo más fácil.

4.- Empieza a ensartar los popotes en el hilo de pescar, asegurándote de que queden bien juntos. Deja un pequeño espacio entre cada popote para que se puedan mover libremente.

5.- Cuando haya agregado todos los popotes, haga un nudo en cada extremo del hilo para que no se deslicen los popotes.

6.- Si deseas que la cortina se mantenga recta, ata el hilo a un listón o una vara y cuelga la cortina en el espacio deseado.

¡Y listo! Ahora tienes una hermosa cortina de popotes que puedes usar para decorar cualquier espacio de tu hogar.

GATITO DE CALCETINES RECICLADOS


 A continuación, te indico los pasos para hacer un gato de calcetines reciclados:

 

Materiales necesarios:

Un par de calcetines (preferiblemente del mismo tamaño y diseño)

Relleno (puedes utilizar algodón, tela vieja, papel de periódico, etc.)

Hilo y aguja

Tijeras

Botones para los ojos (opcional)

Fieltro para la nariz y las orejas (opcional)

Pegamento (opcional)

 

Pasos:

1.- Escoge los calcetines que deseas utilizar. Si son de diferentes tamaños o diseños, asegúrate de que se complementen entre sí.

2.- Coloca los calcetines uno encima del otro y asegúrate de que estén alineados. Luego, corta la punta de cada calcetín para que queden abiertos.

3.- Con los calcetines abiertos y alineados, comienza a coser el borde inferior del calcetín (la parte que solía estar en el dedo del pie) para formar la cabeza del gato. Usa una aguja e hilo para hacer esto.

4.- Después de haber cosido la cabeza, rellena el interior del calcetín con el relleno que hayas elegido. Asegúrate de que quede bien relleno pero no demasiado abultado.

5.- Una vez que la cabeza esté rellena, continúa cosiendo el cuerpo del gato. Para hacer esto, cose desde la parte inferior de la cabeza hasta el final del calcetín.

6.- Repite los pasos 3 a 5 con el otro calcetín para hacer la cola del gato. Recuerda dejar la punta de la cola sin coser.

7.- Después de haber cosido el cuerpo y la cabeza, toma la punta de la cola y córtala en tiras finas para formar los pelos de la cola. No la corte completamente. Si quieres, puedes utilizar un poco de pegamento para asegurar la cola en su lugar.

8.- Para hacer las patas, puedes cortar cuatro pequeños rectángulos de fieltro o utilizar trozos de tela de otra prenda vieja. Cose los rectángulos en forma de tubo y luego rellena con el relleno que hayas elegido.

9.- Una vez que las patas estén rellenas, colócalas en la parte inferior del cuerpo del gato y cóselas en su lugar.

10.- Si deseas, puedes agregar botones para los ojos y un pequeño triángulo de fieltro para la nariz. Para las orejas, puedes cortar dos pequeños triángulos de fieltro y coserlos en la parte superior de la cabeza.

¡Listo! Con estos pasos, tendrás un adorable gato de calcetines reciclados. ¡Que lo disfrutes!

HAZ ESTE BONITO COLLAR DE SEMILLAS DE CAFÉ RECICLADO


 Aquí te presento los pasos para hacer un collar con semillas de café:

 

Materiales necesarios:

Semillas de café secas

Hilo de nylon o cordón de cuero

Aguja de coser

Tijeras

Cuentas de madera u otros adornos opcionales

 

Pasos:

1.- Primero, prepara las semillas de café. Lava las semillas con agua y sécalas completamente con una toalla de papel o un paño limpio.

2.- Usa una aguja de coser para hacer un agujero en cada semilla. Puedes hacer esto colocando la semilla en una superficie dura y firme y presionando la aguja a través del centro de la semilla. Haz esto para todas las semillas que planees usar en el collar.

3.- Corta el hilo de nylon o el cordón de cuero a la longitud deseada para el collar. Asegúrate de dejar suficiente longitud para atar el collar alrededor de tu cuello.

4.- Enhebra la aguja con el hilo de nylon o el cordón de cuero y haz un nudo en el extremo del hilo.

5.- Comienza a ensartar las semillas en el hilo, pasando la aguja a través del agujero de cada semilla. Si deseas agregar cuentas u otros adornos, asegúrate de pasar el hilo a través de ellos también.

6.- Continúa agregando semillas y cuentas hasta que hayas alcanzado la longitud deseada para el collar.

7.- Cuando hayas terminado de agregar semillas y cuentas, haz un nudo en el extremo del hilo para asegurar que las semillas y los adornos no se deslicen fuera del collar.

8.- Si deseas, puedes agregar un broche de joyería al collar para asegurarlo alrededor de tu cuello. Para hacerlo, simplemente ata los extremos del hilo a un broche de joyería y asegura el broche cerrando su gancho.

¡Y listo! Ahora tienes un hermoso collar hecho con semillas de café que puedes usar para complementar tu atuendo.

DIY BOLSA DE MEZCLILLA RECICLADA


  Aquí te presento los pasos para crear una bolsa utilizando mezclilla reciclada:

 

Materiales necesarios:

Mezclilla reciclada

Tijeras

Máquina de coser

Hilo

Cinta métrica

Alfileres de costura

Agujas para coser a mano (opcional)

Botones o cierres (opcional)

 

Pasos:

1.- Corta dos piezas de mezclilla del tamaño deseado para la bolsa, asegurándote de que ambas sean iguales. También corta una tira larga para el asa de la bolsa.

2.- Coloca las dos piezas de mezclilla una encima de la otra, con los lados derechos juntos. Asegúrate de que las piezas estén alineadas y sujeta los bordes con alfileres de costura.

3.- Cose los bordes laterales y el borde inferior de las piezas de mezclilla juntas, utilizando una máquina de coser y un hilo resistente. Deja el borde superior sin coser.

4.- Cose los extremos de la tira larga de mezclilla para formar el asa de la bolsa.

5.- Dobla el borde superior sin coser hacia adentro, aproximadamente 1 cm. Luego, coloca el asa de la bolsa en el centro de esta área doblada. Asegúrate de que esté centrada y sujeta los extremos del asa a la mezclilla con alfileres de costura.

6.- Cose el borde superior doblado de la bolsa, asegurándote de que también estés cosiendo el asa a la mezclilla.

7.- Si deseas, agrega un botón o cierre para cerrar la bolsa. También puedes añadir bolsillos o decoraciones adicionales utilizando mezclilla o cualquier otro material que desees.

¡Listo! Tu bolsa de mezclilla reciclada está terminada y lista para ser utilizada.

 

Nota: Si no tienes una máquina de coser, puedes coser a mano utilizando agujas y hilo. Aunque llevará más tiempo, sigue siendo posible crear una bolsa utilizando este método.

SILLÓN CON LLANTA RECICLADA

 



Aquí te presento los pasos para crear un sillón a partir de una llanta reciclada:

 

Materiales necesarios:

1 llanta reciclada

4 patas de madera o metal

Tornillos de madera o metal

Cojín para asiento (opcional)

Herramientas: taladro, sierra, tornillos, llave inglesa, cinta métrica

 

Pasos:

Limpie la llanta y retire cualquier residuo o suciedad que pueda tener.

Si la llanta no está cortada por la mitad, córtela utilizando una sierra para metales.

Mida la distancia entre las patas y la llanta, para asegurarse de que sean iguales.

Haga cuatro agujeros en la llanta para fijar las patas. Para ello, mida la distancia entre cada pata y marque la ubicación de los agujeros en la llanta. Utilice el taladro para hacer los agujeros en la llanta.

Coloque las patas en los agujeros de la llanta y fíjelas con los tornillos utilizando una llave inglesa. Asegúrese de que las patas estén bien sujetas y firmes.

Si desea añadir un cojín para el asiento, colóquelo encima de la llanta.

¡Listo! Su sillón de llanta reciclada está terminado y listo para ser utilizado.

Nota: Si lo desea, puede personalizar su sillón utilizando pintura para decorar la llanta o las patas. También puede añadir cojines adicionales para mayor comodidad.

SERPENTINA CON ROLLO DE PAPEL HIGIÉNICO

 


Esta artesanía reutiliza elementos de la casa, incluidos rollos de papel higiénico y pañuelos de papel usados. Es lo suficientemente rápido y simple para que lo completen los niños pequeños. Puede volver a visitar la artesanía para diferentes temporadas o temas para agregar decoraciones a sus puertas/ventanas.

Suministros:                                      

Rollo de papel higiénico

Pañuelo de papel

Pegamento

marcadores

Limpiadores de pipa

Tijeras

Opcional:

Cinta (alrededor de ½ de grosor)

Pompones

Rosario

Ojos saltones

papel/papel de color

Paso 1: Corta las serpentinas

  • ·         Corta papel de seda en tiras de ½ pulgada de grosor. Necesitará 10 tiras largas (18-24”) y 5-6 tiras cortas. Dependiendo de su combinación de colores, puede elegir cuántos de cada color.

Paso 2: serpentinas de pegamento

  • ·         Pegue las 10 tiras largas a lo largo del interior del rollo de papel higiénico. Use aproximadamente la mitad de la longitud para pegar en el rollo. Superponga cada tira ligeramente con la anterior (ver imagen).
  • ·         Pegue las 5-6 tiras cortas a lo largo del exterior del rollo de papel higiénico. Usará cinta o papel para cubrir estos bordes pegados, así que solo pegue hasta el grosor de su cinta/papel (para que cubra los bordes pegados de las tiras). Dependiendo del grosor de las tiras de papel de seda, usará 5-6 tiras colocadas una al lado de la otra (sin superposición) para dar la vuelta a todo el rollo.

Paso 3: Decora el rollo

  • ·         Corta un trozo de cinta o una tira de papel lo suficientemente larga como para rodear el rollo de papel higiénico. Pegue esta tira a lo largo del borde del rollo para cubrir las tiras de papel de seda (ver imagen)
  • ·         Decore el resto del rollo con marcadores y otros suministros

Paso 4: Fije el mango

  • ·         Según cuál sea el "frente" de su serpentina, alrededor de ½ "hacia abajo desde la parte superior del rollo, en cada lado haga un pequeño agujero con unas tijeras o un lápiz / bolígrafo afilado. Pase un limpiapipas a través de un orificio de adentro hacia afuera, con suficiente holgura para girar y asegurar. Doble/arquee el limpiapipas hacia el otro lado, pasando por el otro orificio y asegurando.

¡Todo listo!

CRAYONES DE CERA DE CORAZÓN

 


Derretir crayones en nuevas formas podría ser la actividad artística más fácil de la historia, ¡con un resultado final realmente impresionante! FYI: esta manualidad tarda alrededor de 28 minutos

 

Suministros

tazón grande

agua

lápices de color

molde de silicona de corazón

agua

bandeja para hornear

guante de cocina

toalla y agarradera [opcional]

Paso 1: Remoja los crayones en agua tibia

Ponga el horno a 350° F. Llene un tazón grande con agua muy tibia. Sumerja los crayones en un recipiente y déjelos en remojo durante 5 minutos.

Paso 2: Pele y rompa los crayones

Retire un crayón del agua, deslice el envoltorio de papel y rómpalo en pedazos pequeños con las manos. Repita hasta que todos los crayones estén listos.

Paso 3: Llene los moldes con piezas de crayón

Rellene las cavidades del molde con piezas de crayón, sobrellenando tanto como sea posible. ¡Tú eliges los colores!

Paso 4: hornear moldes

Coloque el molde en una bandeja para hornear y hornee por ~ 15 minutos. Echa un vistazo: si todavía ves trozos de crayones sin derretir, los moldes aún no están listos.

Paso 5: congelar moldes

Retire del horno y coloque directamente en el congelador. O deje que el molde se asiente hasta que se solidifique ligeramente y luego llévelo al congelador. Congelar durante ~ 10 minutos.

Paso 6: ¡Hazlos explotar!

¡Esta es la mejor parte! Solo sé amable cuando saques tu crayón de los moldes. Nota: no los deje demasiado tiempo en el congelador o será difícil quitarles el moho. Arte

BOLSOS DE MANO SIN CIERRE

 


Este sencillo proyecto de 10 minutos creará una pequeña bolsa de aproximadamente 5,5 X 5,5 pulgadas. Este neceser discreto es ideal para ocultar tus productos de higiene femenina o para organizar objetos pequeños. Ideal para adolescentes. Necesitará 2 piezas de tela de aproximadamente 13 X 6 pulgadas.

Suministros:

  • 2 piezas de tela, recortadas a 13 X 6 pulgadas
  • tabla de cortar
  • regla recta
  • Cortador giratorio
  • Tijeras
  • Pasadores rectos
  • Desgarrador de costuras
  • Hilo
  • Máquina de coser
  • Plancha y tabla de planchar

Paso 1: Hierro

Planche las arrugas de la tela antes de cortar.

Paso 2: Cortar

Corta 2 rectángulos de 13 X 6 pulgadas. Una pieza será el exterior y la otra será el forro. Las piezas pueden ser de la misma tela, o puedes usar una tela coordinada. Es tu diseño.

Paso 3: Los lados derechos juntos

Apila la tela una encima de la otra. Coloque las piezas de tela en capas con los lados derechos juntos. El revés de la tela debe quedar hacia afuera.

Paso 4: Marque la apertura de una pulgada

Coloque dos alfileres a una pulgada de distancia en un lado largo de la tela. Esto indicará sus puntos de partida y parada. Es necesario dejar la abertura de una pulgada para voltear la tela hacia afuera.

Paso 5: coser alrededor de los bordes

Comience a coser en el alfiler inferior. Pespuntear 2-3 puntos. Cosa el borde con una entrepierna de ¼ de pulgada, deténgase con ¼ de pulgada al final de la tela. Con la aguja hacia abajo, levante el prensatelas y gire la tela 90 grados y continúe cosiendo. Repetir. Cose todo alrededor de los bordes. Deténgase cuando llegue al segundo alfiler y pespunte.

Paso 6: recortar esquinas

Recorta las cuatro esquinas para que puedas obtener una bonita esquina puntiaguda. Asegúrate de no cortar los puntos.

Paso 7: Voltee la tela con el lado derecho hacia afuera

Use la abertura de una pulgada para voltear la tela hacia afuera. Una vez que la tela se haya volteado hacia el derecho, planche, asegurándose de que los bordes salgan. Consejo: use el extremo puntiagudo de un lápiz para empujar las esquinas hacia afuera.

Paso 8: elige la tela exterior

Decide de qué lado quieres estar en el exterior. Dobla la parte inferior hacia arriba dejando 1,5 pulgadas en la parte superior. Ahora dobla esa solapa de 1,5 pulgadas hacia abajo para que cierre la parte superior. Hierro.

Paso 9: Doble puntada por los lados abiertos

Pegue los lados izquierdo y derecho dos veces. Una vez a 1/4 de pulgada y nuevamente a 1/8 de pulgada. Pespuntee en la parte superior, la abertura de la solapa y la parte inferior para asegurar. Esto también cerrará la abertura de 1 pulgada de antes.

Paso 10: Corta las cuerdas

Recorte las picaduras y planche. 

Llena la bolsa con tus productos de higiene o cualquier otra cosa que quieras mantener organizada y discreta.

DIY DE LAMPARA DE VINO

 


Esta manualidad es muy fácil de realizar, además de super exonómica y muy bonita puedes realizarla en poco tiempo e incluso hasta puedes iniciar tu propio negocio de lamparas... 

NECESITAS:

·         Botellas de vino claras y vacías

·         Formas de espuma adhesiva

·         Pintura en aerosol

·         Spray de purpurina o Sparkle Mod Podge

·         Luces de hadas hechas para botellas con cuello de vino

PASO A PASO:

Paso 1: pegar pegatinas de espuma en la botella

Decide qué formas de espuma quieres como "ventanas" en tu botella. Retire la parte posterior de las formas y colóquelas donde desee que brille la luz.

Asegúrese de que las formas de espuma tengan todas las áreas pegadas a la botella.

Paso 2: Prepara tu área

Coloca la botella sobre una lona o en algún lugar donde puedas aplicar pintura en aerosol. Puede optar por parar la botella y rociar la pintura por todas partes. O puede acostarlo de lado y rociarlo, para un mejor control de dónde está rociando la pintura.

Paso 3: cubra la botella con pintura en aerosol

Rocíe una capa uniforme del color de pintura en aerosol que elija.

Paso 4: botella seca en un lugar seguro

A veces hace brisa aquí en Sacramento. No quería que se volcara o que mis hijos lo tiraran, así que lo puse en un lugar seguro para que se secara.

Paso 5: Rocíe brillo allí

Después de que toda la botella esté pintada y seca, toma la lata de pintura en aerosol con brillantina y vuelve a hacer lo mismo con ella, esta vez.

Paso 6: Retire las pegatinas

Una vez que su botella se haya secado por completo, comience a despegar las pegatinas de espuma. Ahora, mira cómo tienes pequeñas ventanas. Genial, ¿eh?

Paso 7: Prepare las luces de hadas

Agarra las luces de hadas hechas para botellas de vino. Se puede decir que están hechos para botellas porque las baterías y el interruptor de la luz están en una pieza de plástico con forma de corcho.

Paso 8: Pegue las luces en la botella

Comience a empujar las luces hacia abajo un poco a la vez.

Ahora, después de haber empujado todo ahí abajo, vi que la mayoría de las luces estaban revueltas en la parte superior de la botella.

Entonces, hice una herramienta. Até mi lazo para el cabello alrededor de un pasador de madera. El pasador en sí no funcionó porque no tenía suficiente circunferencia para empujar las luces hacia abajo.

Paso 9: ¡Enciende las luces!

Una vez que esté satisfecho, encienda las luces y ¡ooh y ahh en la nueva luz de su porche!

PASO A PASO DE COMO HACER FLORES ESPONJOSAS

 


Es una manualidad fácil y satisfactoria para los niños. Los materiales están fácilmente disponibles, por lo que es ideal para crear en casa o en la escuela. Lo mejor de todo es que las flores se pueden usar de muchas maneras diferentes para producir proyectos únicos y divertidos.

Materiales:

·         2 patrones circulares (círculos de 3" y 6" hechos de cartulina o una carpeta de archivos)

·         papel de seda – multicolor

·         papel de construcción - azul, amarillo, verde

·         lápiz

·         regla de 12"

·         bote de cola blanca

·         grapadora con grapas

·         tijeras

·         tijeras para canteadoras de papel

Paso 1: cortar papel de seda

En papel de seda amarillo, mida un cuadrado de 4" x 4" y corte 2 cuadrados. Con papel de seda rojo, corte 8 de los cuadrados de 4" x 4".

Paso 2: grapar cuadrados juntos

Apila los 8 cuadrados de papel de seda rojo, luego agrega los 2 cuadrados amarillos en la parte superior.

Engrape los cuadrados con una grapa en el medio de la pila.

Paso 3: patrón de seguimiento

Centre el patrón circular de 3" en la parte superior de la pila engrapada y trace el contorno en el papel de seda amarillo.

Paso 4: Flor recortada

Usando las tijeras para bordes de papel para crear un borde con volantes, corte el círculo grapado (10 capas).

Paso 5: Estrujar los pétalos de las flores

Comience con la capa superior de papel de seda amarillo. Arruga o arruga el papel hacia el centro del círculo.

Continúe arrugando cada capa por separado hasta que todas las capas se hayan arrugado juntas.

Forma o separa "pétalos" según sea necesario para crear una flor esponjosa.

Paso 6: Haz dos flores más

Siga los pasos 1 a 5 para crear dos flores más coloridas.

La flor morada y rosada tiene 4 cuadrados morados en la parte inferior, 4 cuadrados rosas en el medio y dos cuadrados amarillos en la parte superior. La flor rosa tiene 2 tonos alternados de rosa para formar una pila de 8 cuadrados con 2 cuadrados amarillos encima, para un total de 10 cuadrados.

Paso 7: Florero

Coloque el patrón circular de 6" encima de un pedazo de papel de construcción amarillo. Trace alrededor del patrón circular.

Dobla el círculo por la mitad y corta a lo largo del doblez.

Corte un pequeño trozo del semicírculo como se muestra para darle al jarrón una superficie plana.

Paso 8: Hojas Verdes

Para hacer 2 hojas, doble un pedazo verde de papel de construcción de 6" x 3" a lo largo.

Usando un lápiz, dibuje 2 arcos como se muestra.

Recorta las hojas, con cuidado de no cortar en el pliegue. Abre las hojas.

Paso 9: arreglos florales

En una hoja de cartulina azul, coloque las flores, el jarrón y las hojas.

Mueva las cosas hasta que esté satisfecho con su arreglo.

Paso 10: Pegado del arreglo floral

Pegue el jarrón amarillo y las flores en el papel de construcción azul.

Para un efecto tridimensional, ponga pegamento en la mitad de la hoja como se muestra y péguela sobre el papel azul.