INGENIANDO: RECICLADO

Descubre cómo transformar objetos cotidianos en creaciones únicas. Manualidades, reciclaje, renovación y armado para todos los gustos. Aprovecha tu creatividad

Negocios poco conocidos que dejan dinero

22 maquinas para iniciar tu pequeña fabrica

Mostrando entradas con la etiqueta RECICLADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECICLADO. Mostrar todas las entradas

UN TOQUE DE AMOR: COJÍN RECICLADO PERFECTO PARA SAN VALENTÍN

enero 30, 2024
UN TOQUE DE AMOR: COJÍN RECICLADO PERFECTO PARA SAN VALENTÍN

San Valentín, el día del amor y la amistad, es la ocasión perfecta para expresar tus sentimientos a través de regalos significativos y hechos con cariño. En este tutorial, te guiaremos paso a paso para crear un cojín especial para el Día de San Valentín utilizando tela reciclada. Esta manualidad no solo te permitirá expresar tu afecto, sino que también contribuirá a la sostenibilidad al reutilizar materiales. ¡Vamos a sumergirnos en la creatividad y hacer un cojín único para ese ser especial!


Materiales necesarios:

  • Tela reciclada (puede ser de prendas de ropa viejas o telas que ya no uses).
  • Almohadón o relleno de cojín.
  • Tijeras.
  • Aguja e hilo o máquina de coser.
  • Marcadores de tela o tiza de sastre.
  • Plantillas o patrones (opcional).
  • Elementos decorativos (cintas, encajes, botones, etc.).


Paso 1: Selección de tela y diseño

Elige la tela reciclada que utilizarás. Puedes mezclar colores y texturas para darle un toque único. Decide el diseño de tu cojín, ya sea un corazón, una palabra romántica o cualquier otro motivo relacionado con San Valentín.

Paso 2: Corte de la tela

Utiliza tijeras para cortar dos piezas de tela con la forma deseada para el cojín. Asegúrate de que ambas piezas sean del mismo tamaño.

Paso 3: Decoración opcional

Si lo deseas, agrega elementos decorativos como cintas, encajes o botones a una de las piezas de tela. Esto le dará un toque especial y personalizado.

Paso 4: Cosido de las piezas

Coloca las dos piezas de tela enfrentándolas con los lados decorativos hacia adentro. Cose alrededor de los bordes, dejando un espacio abierto en un lado para poder insertar el almohadón o relleno.

Paso 5: Relleno del cojín

Voltea la tela cosida del revés y coloca el almohadón o relleno de cojín en el interior.

Paso 6: Cierre del cojín

Cose a mano o con la máquina el espacio abierto para sellar el cojín.

Paso 7: Detalles finales

Si lo deseas, añade detalles finales como bordados adicionales, nombres o fechas importantes utilizando marcadores de tela o hilo.

¡Listo! Ahora tienes un hermoso cojín para el Día de San Valentín hecho con tela reciclada. Este regalo hecho a mano no solo será cómodo y acogedor, sino que también llevará consigo el encanto de la reutilización y el amor que le has puesto en cada puntada.

DIY SOSTENIBLE: EL ARTE DE TRANSFORMAR CAJAS DE FRUTA EN MOBILIARIO ELEGANTE

enero 26, 2024
DIY SOSTENIBLE: EL ARTE DE TRANSFORMAR CAJAS DE FRUTA EN MOBILIARIO ELEGANTE

El reciclaje y la reutilización de materiales se han convertido en prácticas fundamentales para fomentar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental. Una excelente manera de contribuir a este esfuerzo es a través de la creación de muebles reciclados, como un librero construido con huacales. Los huacales, también conocidos como cajones de madera utilizados en la industria de transporte, pueden transformarse fácilmente en una pieza única de mobiliario que no solo cumple con una función práctica, sino que también agrega un toque distintivo a tu espacio. A continuación, se presenta un sencillo paso a paso para crear tu propio librero con huacales reciclados.


Materiales necesarios:

  • Huacales de madera (cantidad según el tamaño deseado del librero).
  • Lijadora eléctrica o manual.
  • Pintura o tinte para madera.
  • Brochas y pinceles.
  • Taladro con brocas adecuadas.
  • Tornillos.
  • Destornillador.
  • Nivel.
  • Sierra para madera.
  • Papel de lija.

Paso 1: Adquisición de huacales

Consigue huacales de madera en buen estado. Puedes encontrarlos en tiendas de productos de embalaje o locales que trabajen con mercancía transportada en estos contenedores.

Paso 2: Lijado

Utiliza una lijadora eléctrica o manual para lijar la superficie de los huacales y eliminar astillas, suciedad y cualquier irregularidad. Asegúrate de que la madera esté suave al tacto.

Paso 3: Preparación de la madera

Aplica una capa de pintura o tinte para madera según tus preferencias. Deja que la pintura se seque completamente antes de pasar al siguiente paso.

Paso 4: Organización de los huacales

Decide la disposición de los huacales para crear el diseño deseado de tu librero. Puedes apilarlos o unirlos lateralmente según tu visión creativa.

Paso 5: Fijación de los huacales

Utiliza un taladro para hacer agujeros guía y luego atornilla los huacales entre sí. Asegúrate de que estén bien alineados y nivelados.

Paso 6: Reforzamiento

Refuerza la estructura del librero atornillando los huacales al suelo o entre sí en puntos estratégicos para mayor estabilidad.

Paso 7: Toques finales

Realiza cualquier ajuste necesario y repite el proceso de lijado si es necesario. También puedes aplicar capas adicionales de pintura o tinte para obtener el acabado deseado.

¡Listo! Ahora tienes un librero único y sostenible creado a partir de huacales reciclados, perfecto para exhibir tus libros u objetos decorativos con estilo.

TRANSFORMA TUS SILLONES CON FUNDAS DE TELA RECICLADA: TUTORIAL PASO A PASO

julio 15, 2023
TRANSFORMA TUS SILLONES CON FUNDAS DE TELA RECICLADA: TUTORIAL PASO A PASO

Si tienes sillones desgastados o simplemente quieres darles un nuevo aspecto sin gastar mucho dinero, una excelente opción es hacer fundas con tela reciclada. Esta alternativa no solo te permite reutilizar materiales y contribuir al cuidado del medio ambiente, sino que también te brinda la oportunidad de personalizar tus sillones según tu propio estilo y preferencias.

En esta entrada de blog, te mostraremos un paso a paso detallado sobre cómo hacer una funda para tus sillones utilizando tela reciclada. Aprenderás a tomar las medidas adecuadas, cortar la tela, realizar las costuras y ajustar la funda para lograr un acabado profesional. No importa si no tienes experiencia previa en costura, ya que te guiaremos a lo largo de cada paso para que puedas crear una funda a medida y completamente única para tus sillones. Además, al utilizar tela reciclada, estarás dando un segundo uso a materiales que de otra manera podrían terminar en la basura.

¡Prepárate para renovar tus sillones y darles una apariencia fresca y renovada con estas fundas hechas en casa! Sigue leyendo y descubre cómo transformar tus muebles de manera sostenible y económica.

Materiales:

  • Tela reciclada de tamaño suficiente para cubrir tu sillón
  • Tijeras
  • hilo y aguja o maquina de coser
  • Alfileres
  • cinta metrica

Paso 1: Medir y cortar la tela

Mide la longitud y la anchura de tu sillón para determinar las dimensiones de la tela que necesitas.

agregue al menos 10 cm de margen a cada medida para asegurar que la funda se ajuste adecuadamente.

Use las tijeras para cortar la tela de acuerdo con las medidas obtenidas.


Paso 2: Marcar y coser las piezas

Coloca la tela sobre el sillón y comienza a ajustarla a la forma del mismo.

Utilice los alfileres para marcar los pliegues y las costuras necesarias.

Retira la tela del sillón y cose las piezas marcadas, ya sea a mano o utilizando una máquina de coser.


Paso 3: Probar y ajustar

Vuelve a colocar la funda de tela en el sillón para asegurarte de que se ajusta correctamente.

Realice los ajustes necesarios, si es necesario, cortando el exceso de tela o realizando nuevas costuras.


Paso 4: Detalles adicionales

Si lo desea, puede agregar detalles adicionales a su funda, como bolsillos laterales o cierres de velcro para un ajuste más seguro.

Puede utilizar trozos de tela reciclada para crear estos detalles y coserlos a la funda.


Paso 5: Colocar la funda en el sillón

Una vez que estés satisfecho con el ajuste de la funda, colócala nuevamente en el sillón, asegurándote de que esté bien estirada y configurada.

¡Y eso es todo! Ahora tienes una funda para tus sillones hecha con tela reciclada. Recuerda que puedes personalizarla aún más con accesorios como cojines a juego o lazos decorativos. ¡Disfruta de tus sillones renovados y sostenibles!

PASO A PASO: CREA TU PROPIA DIADEMA PARA MAQUILLAR Y DESLUMBRAR

mayo 25, 2023
PASO A PASO: CREA TU PROPIA DIADEMA PARA MAQUILLAR Y DESLUMBRAR

¡Bienvenida al tutorial de cómo hacer una diadema para maquillar! Si eres amante del maquillaje y te gusta tener todo bajo control mientras te arreglas, una diadema especial para esta actividad será tu mejor aliada. No solo te ayudará a mantener el cabello alejado de tu rostro, sino que también puedes personalizarla y agregarle un toque único y encantador.

En este tutorial, aprenderás paso a paso cómo hacer tu propia diadema para maquillar, utilizando materiales sencillos que seguramente tienes en casa. Además, podrás adaptarla a tu estilo y preferencias, añadiendo detalles decorativos que la hagan lucir aún más especial.

Con esta diadema, podrás disfrutar de una experiencia de maquillaje cómoda y libre de distracciones. ¡Prepárate para sentirte como toda una profesional mientras te mimas y realzas tu belleza!

¡Comencemos a crear tu diadema para maquillar juntas!


Materiales necesarios:

Una diadema de tela ancha

Tela de tu elección

Tijeras

Pegamento para tela

Lápiz o tiza de tela

cinta metrica


Pasos:

Mide la circunferencia de tu cabeza con la cinta métrica. Asegúrese de que la diadema sea lo suficientemente larga para ajustarse cómodamente.

Corta un trozo de tela de aproximadamente 10 cm de ancho y con la longitud de la medida de la circunferencia de tu cabeza.

Coloca la diadema sobre la tela y traza su contorno con el lápiz o tiza de tela.

Retira la diadema y corta la forma trazada en la tela.

Aplique pegamento para tela a lo largo de la parte interior de la diadema.

Coloca la tira de tela recortada sobre la diadema, asegurándote de que esté centrada.

Presiona la tela firmemente contra la diadema para que se adhiera bien. Deja que el pegamento se seque segun las instrucciones del fabricante.

Una vez que el pegamento esté seco, puedes decorar la diadema con detalles adicionales, como flores de tela, lazos o cuentas. Usa pegamento para tela o hilo y aguja para fijar estos elementos a la diadema.

Deja que la decoración se seque completamente antes de usar la diadema.

¡Ahora tienes una diadema personalizada para usar mientras te maquillas! Disfruta de tu nueva creación y siéntete bella mientras te arreglas.

TRANSFORMA OBJETOS RECICLADOS EN HERMOSOS ANILLOS: ¡APRENDE CÓMO HACERLO!

abril 16, 2023
TRANSFORMA OBJETOS RECICLADOS EN HERMOSOS ANILLOS: ¡APRENDE CÓMO HACERLO!


 Aquí te presento un paso a paso de cómo hacer un anillo reciclado:

 

Materiales necesarios:

Un objeto reciclado adecuado para usar como base del anillo, como una moneda, un botón, una pieza de metal, etc.

Pegamento fuerte o adhesivo para manualidades.

Elementos decorativos opcionales, como cuentas, piedras, esmalte de uñas, etc.

Alicate o pinza (si es necesario para manipular los elementos decorativos).

 

Instrucciones:

Paso 1: Escoge el objeto reciclado que deseas usar como base del anillo. Puede ser una moneda antigua, un botón de un abrigo viejo, una pieza de metal de un objeto desechado u otro elemento adecuado que desees reciclar.

Paso 2: Limpia y prepara el objeto reciclado. Límpialo bien para eliminar cualquier suciedad o residuos. Si es necesario, lija o pinta el objeto para prepararlo para la decoración.

Paso 3: Decora el objeto reciclado (opcional). Si deseas, puedes decorar el objeto reciclado con elementos adicionales, como cuentas, piedras, esmalte de uñas, pintura, o cualquier otro material que desees usar para personalizar tu anillo reciclado. Puedes pegar estos elementos con pegamento fuerte o adhesivo para manualidades, y usar un alicate o pinza si es necesario para manipularlos.

Paso 4: Ajusta el tamaño del anillo. Si el objeto reciclado que estás utilizando como base del anillo es demasiado grande para tu dedo, puedes ajustar su tamaño. Para ello, puedes doblar o cortar el metal, o usar una banda ajustable de anillo que se pueda pegar o sujetar al objeto reciclado.

Paso 5: Aplica el pegamento o adhesivo. Aplica pegamento fuerte o adhesivo para manualidades en la parte trasera o inferior del objeto reciclado, asegurándote de que esté bien distribuido y cubra toda la superficie que estará en contacto con tu dedo.

Paso 6: Coloca el anillo en tu dedo. Presiona el objeto reciclado con el pegamento o adhesivo sobre tu dedo, asegurándote de que esté centrado y ajustado a tu tamaño.

Paso 7: Deja secar el pegamento o adhesivo. Sigue las instrucciones del pegamento o adhesivo utilizado para dejar secar completamente el anillo antes de manipularlo o usarlo.

 

¡Y eso es todo! Ahora tendrás un anillo reciclado único y original que puedes lucir con orgullo. Recuerda siempre usar materiales reciclados de manera responsable y creativa, y ¡disfruta de tu nueva creación!

RECICLA Y CREA: TUTORIAL DE UN PORTAVASOS HECHO CON UNA LATA RECICLADA

abril 15, 2023
RECICLA Y CREA: TUTORIAL DE UN PORTAVASOS HECHO CON UNA LATA RECICLADA


Te presento un paso a paso de cómo hacer un porta vaso reciclado:

 

Materiales necesarios:

Una lata vacía y limpia (puede ser de refresco, sopa, etc.)

Papel de lija

Pintura en aerosol o acrílica (opcional)

Cinta adhesiva o masking tape (opcional)

Tijeras

Pegamento fuerte (como pegamento para metal o adhesivo de alta resistencia)

Decoraciones adicionales (como cinta decorativa, botones, lazos, etc.)

Vaso o taza que se ajuste al tamaño de la lata

 

Pasos:

Limpia bien la lata asegurándote de que esté vacía y sin residuos. Puedes usar agua y jabón para limpiarla y asegurarte de que esté completamente seca.

Si la lata tiene bordes afilados o rugosidades, puedes lijarlos suavemente con papel de lija para suavizarlos y prevenir posibles cortes.

Si deseas pintar la lata, puedes aplicar pintura en aerosol o acrílica en el color de tu elección. Asegúrate de hacerlo en un área bien ventilada y seguir las instrucciones del fabricante. También puedes usar cinta adhesiva o masking tape para crear patrones o diseños en la lata antes de pintarla. Deja que la pintura se seque por completo antes de continuar.

Una vez que la pintura esté seca (si la has aplicado), puedes decorar la lata con elementos adicionales como cinta decorativa, botones, lazos u otros materiales creativos para darle un aspecto personalizado.

Corta un agujero en la parte inferior de la lata lo suficientemente grande para que el vaso o la taza quepa cómodamente. Puedes usar tijeras para hacerlo con cuidado.

Aplica pegamento fuerte en los bordes del agujero que has cortado en la lata.

Coloca el vaso o la taza en el agujero y presiona firmemente para que el pegamento se adhiera bien y asegure el vaso o la taza en su lugar. Asegúrate de que esté nivelado y centrado.

Deja que el pegamento se seque completamente según las instrucciones del fabricante antes de usar tu porta vaso reciclado.

 

¡Y eso es todo! Ahora tienes un práctico y creativo porta vaso reciclado que puedes usar en tu hogar o regalar como un original regalo hecho a mano. ¡Espero que disfrutes de este proyecto! Recuerda siempre seguir las normas de seguridad y utilizar materiales reciclados de forma responsable.

RECICLA Y PROTEGE TU CELULAR: CÓMO HACER UNA FUNDA SOSTENIBLE Y ESTILIZADA

abril 14, 2023
RECICLA Y PROTEGE TU CELULAR: CÓMO HACER UNA FUNDA SOSTENIBLE Y ESTILIZADA

 


Aquí te presento un posible paso a paso de cómo hacer una funda de celular reciclada:

Materiales necesarios:

Material reciclado (por ejemplo, una botella de plástico, una camiseta vieja, una lata de refresco, etc.)

Tijeras

Pegamento o adhesivo fuerte

Marcador o lápiz

Cinta adhesiva (opcional)

Decoraciones adicionales (por ejemplo, cintas, botones, tela, etc.)

 

Pasos:

Escoge el material reciclado que deseas utilizar para hacer la funda de tu celular. Puede ser una botella de plástico vacía, una camiseta vieja o cualquier otro material que te guste y puedas adaptar para hacer la funda.

Limpia y prepara el material reciclado. Si estás utilizando una botella de plástico, asegúrate de lavarla y secarla completamente. Si estás utilizando una camiseta vieja, asegúrate de cortarla en una forma que se adapte al tamaño de tu celular.

Coloca tu celular en el material reciclado para medir y marcar la forma de la funda. Utiliza un marcador o lápiz para trazar la forma de tu celular en el material reciclado.

Recorta el material reciclado siguiendo las marcas que hiciste en el paso anterior. Asegúrate de cortar con cuidado para obtener una forma precisa que se ajuste bien a tu celular.

Si estás utilizando un material que necesita ser plegado o doblado, como una botella de plástico, asegúrate de hacer los dobleces necesarios para formar la funda. Utiliza pegamento o adhesivo fuerte para fijar los bordes y mantener la forma de la funda.

Si deseas, puedes decorar tu funda de celular reciclada con cintas, botones, tela u otros materiales. Utiliza pegamento o adhesivo para fijar las decoraciones en su lugar.

Una vez que hayas terminado de decorar tu funda de celular reciclada, asegúrate de que esté seca y limpia antes de colocar tu celular en su interior. Asegúrate de que la funda se ajuste bien y proteja tu celular de forma adecuada.

 

¡Y eso es todo! Ahora tienes una funda de celular reciclada única y personalizada para proteger tu dispositivo de una manera sostenible. Recuerda siempre utilizar materiales reciclados de manera responsable y creativa para reducir tu impacto ambiental y contribuir a un estilo de vida más sostenible.

TRANSFORMA TUS BOTELLAS VACIAS EN UNA HERMOSA CORTINA: TUTORIAL DE CORTINA DE BOTELLAS RECICLADAS

abril 13, 2023
TRANSFORMA TUS BOTELLAS VACIAS EN UNA HERMOSA CORTINA: TUTORIAL DE CORTINA DE BOTELLAS RECICLADAS


 Aquí te presento un paso a paso para hacer una cortina de botellas recicladas:

 

Materiales necesarios:

Botellas de plastico vacias y limpias

Tijeras o cúter

Hilo resistente o hilo de pescar

perforadora

Barra o tubo para colgar la cortina

Opcional: pintura en aerosol, luces LED (para decoración)

 

Paso 1: Preparar las botellas Lava y seca bien las botellas de plástico vacías. Luego, retire las etiquetas y las tapas. Puedes utilizar botellas de diferentes colores para crear un efecto visual interesante o pintarlas con pintura en aerosol si lo deseas.

 

Paso 2: Cortar las botellas Con las tijeras o el cúter, corta la parte inferior de las botellas. Puedes cortarlas en forma de aros, tiras o cualquier otra forma que desees para tu cortina.

 

Paso 3: Hacer agujeros Usa una perforadora para hacer agujeros en la parte superior de cada botella cortada. Asegúrese de hacer los agujeros en la misma posición en todas las botellas para que queden alineadas cuando las cuelgues.

 

Paso 4: Ensartar las botellas Enhebra el hilo resistente o el hilo de pescar a través de los agujeros de las botellas, creando filas de botellas ensartadas. Puedes ajustar la longitud de las filas según el tamaño de tu cortina y el espacio donde la vayas a colgar.

 

Paso 5: Colgar la cortina Ata los extremos del hilo a una barra o tubo resistente que sirve como el riel de tu cortina. Luego, cuelga la barra o tubo en el lugar deseado, asegurándote de que la cortina cuelgue recta y nivelada.

 

Paso 6: Decorar (opcional) Si lo deseas, puedes decorar tu cortina de botellas con pintura en aerosol, luces LED u otros elementos creativos para personalizarla y hacerla única.

 

¡Y eso es todo! Ahora tendrás una cortina original y eco-amigable hecha con botellas de plástico recicladas. ¡Espero que disfrutes de tu proyecto de bricolaje!

DALE VIDA A TU ESPEJO: IDEAS DE DECORACIÓN RECICLADA PARA UN ESTILO ÚNICO

abril 12, 2023
DALE VIDA A TU ESPEJO: IDEAS DE DECORACIÓN RECICLADA PARA UN ESTILO ÚNICO


 Aquí tienes un posible paso a paso de cómo decorar un espejo con materiales reciclados:

 

Materiales:

Un espejo

Materiales reciclados como papel, cartón, madera, vidrio, plástico u otros materiales que desees usar para la decoración.

Tijeras

Pegamento o adhesivo adecuado para los materiales que vas a utilizar

Pintura (opcional)

Pinceles (opcional)

 

Paso 1: Preparación del espejo

Limpia el espejo con un limpiador de vidrios para asegurarte de que esté limpio y libre de polvo y grasa.

Si lo deseas, pinta el marco del espejo con pintura adecuada para el material del marco y deja secar completamente antes de continuar.

Paso 2: Selección y preparación de materiales reciclados

Busca materiales reciclados que desees utilizar para la decoración del espejo. Pueden ser papel, cartón, madera, vidrio, plástico u otros materiales que tengas disponibles.

Limpia y prepara los materiales reciclados según sea necesario. Por ejemplo, si vas a utilizar papel o cartón, recórtalo en la forma o tamaño deseado. Si vas a utilizar madera o plástico, asegúrate de que estén limpios y libres de astillas o residuos.

Paso 3: Diseño y disposición de los materiales

Diseña y planifica la disposición de los materiales reciclados en el espejo antes de pegarlos. Puedes crear un patrón, una forma o una imagen específica, o simplemente disponer los materiales de forma aleatoria, según tu preferencia.

Coloca los materiales sobre el espejo y ajusta su posición hasta que estés satisfecho con el diseño.

Paso 4: Pegado de los materiales

Una vez que hayas planificado la disposición de los materiales, aplica pegamento o adhesivo en la parte posterior de cada material y pégalo en su lugar en el espejo.

Asegúrate de presionar firmemente cada material para asegurar una adhesión adecuada.

Deja secar el pegamento o adhesivo según las instrucciones del fabricante.

Paso 5: Acabados (opcional)

Si lo deseas, puedes aplicar una capa de pintura o barniz sobre los materiales reciclados para protegerlos y darles un acabado más uniforme.

Deja secar completamente la pintura o barniz antes de manipular o colgar el espejo decorado.

¡Y eso es todo! Ahora tienes un espejo decorado con materiales reciclados que puedes usar para darle un toque único y personalizado a tu hogar. Recuerda siempre utilizar materiales reciclados de manera responsable y segura, y disfruta del proceso creativo de decorar con materiales reutilizados.

HAZLO TÚ MISMO: CÓMO HACER UN RASCADOR DE GATOS RECICLADO Y PERSONALIZADO

abril 11, 2023
HAZLO TÚ MISMO: CÓMO HACER UN RASCADOR DE GATOS RECICLADO Y PERSONALIZADO


 Aquí te presento un paso a paso de cómo hacer un rascador de gatos reciclado:

 

Materiales:

Cartón reciclado (puedes utilizar cajas de cartón viejas)

Tijeras o cutter

Pegamento para cartón

Regla o cinta métrica

Lápiz o marcador

Alfombra, cuerda de sisal u otro material para cubrir el rascador (opcional)

Paso 1: Preparar el cartón

Corta el cartón en tiras largas y anchas de aproximadamente 5 a 8 cm de ancho.

Dependiendo del tamaño que quieras para tu rascador, necesitarás al menos 3 tiras largas de cartón para formar la base del rascador.

Paso 2: Formar la base

Coloca las tiras de cartón una encima de la otra, formando una especie de pila.

Aplica pegamento entre las capas de cartón para asegurarlas juntas y crear una base sólida para el rascador.

Puedes hacer varias capas de cartón para que la base sea más gruesa y resistente.

Paso 3: Dar forma al rascador

Con un lápiz o marcador, marca en la parte superior de la base un diseño para el rascador. Puedes hacer una forma rectangular, redonda, o cualquier otra forma que te guste.

Luego, recorta siguiendo las marcas para dar forma al rascador. Puedes utilizar tijeras o un cutter para hacerlo.

Paso 4: Cubrir el rascador (opcional)

Si deseas, puedes cubrir el rascador con alfombra, cuerda de sisal u otro material para darle una superficie más atractiva para que los gatos lo rasquen.

Para ello, aplica pegamento en la parte superior del rascador y pega el material elegido encima, asegurándote de que esté bien sujeto.

Paso 5: Personalizar (opcional)

Puedes personalizar el rascador pintándolo con pintura para manualidades, pegando adornos o decoraciones, o cualquier otra idea creativa que se te ocurra.

¡Y eso es todo! Ahora tendrás un rascador de gatos reciclado listo para que tus felinos lo disfruten. Recuerda colocarlo en un lugar adecuado para que tus gatos lo utilicen como un lugar para rascar y afilar sus uñas, y así proteger tus muebles y otros objetos de su afilado instinto felino.

CREA UNA MOCHILA ECOLÓGICA UTILIZANDO MATERIALES RECICLADOS

marzo 31, 2023
CREA UNA MOCHILA ECOLÓGICA UTILIZANDO MATERIALES RECICLADOS

 

Aquí te muestro un ejemplo de cómo hacer una mochila reciclada con tela:

 

Materiales:

Tela reciclada (puedes utilizar ropa vieja, sábanas, cortinas o cualquier otra tela que tengas en casa)

Tijeras

hilo y aguja o maquina de coser

cinta metrica

Cremallera o botones (opcional)

Cordón o cinta para las correas de la mochila

 

Instrucciones:

1.- Corta dos piezas de tela de 50cm x 40cm para el cuerpo de la mochila. Luego, corta dos piezas de tela de 10cm x 40cm para los lados de la mochila.

2.- Corta dos piezas de tela de 15cm x 20cm para los bolsillos de la mochila. Puedes coserlos en la parte frontal de las piezas grandes de tela antes de unirlas para formar la mochila.

3.- Coloca las dos piezas grandes de tela juntas, con el lado derecho de la tela hacia adentro. Coloca las piezas más pequeñas en la parte inferior de cada pieza grande de tela, también con el lado derecho hacia adentro. Usa alfileres para sujetar todo en su lugar.

4.- Cose los lados y la parte inferior de las piezas grandes de tela para formar el cuerpo de la mochila. Luego, cose los lados de las piezas más pequeñas para crear los lados de la mochila. Puedes usar una maquina de coser o coser a mano.

5.- Si desea agregar una cremallera o botones para cerrar la mochila, ahora es el momento de hacerlo. Si utiliza una cremallera, corta una ranura en la parte superior del cuerpo de la mochila para insertarla. Si usas botones, coselos en las solapas de la mochila.

6.- Para hacer las correas de la mochila, corta dos piezas de cinta de tela de 70cm de largo cada una. Dobla cada pieza por la mitad y cóselas a los lados de la mochila.

7.- Para hacer el cierre superior de la mochila, corta una pieza de cordón o cinta de tela de 80cm de largo. Pasa el cordón o la cinta por los agujeros en la parte superior de la mochila y átalo para cerrar la mochila.

 

¡Listo! Ahora tienes una mochila reciclada única y sostenible que puedes usar para llevar tus pertenencias. La mejor parte es que ha dado un nuevo uso a telas que de otro modo podrían haber terminado en la basura.

MACETEROS DE BOMBILLAS

enero 28, 2020
MACETEROS DE BOMBILLAS

No será la primera vez que veas bombillas como maceteros, pero hoy seremos nosotros quien las hagamos. Utilizaremos para esta anualidad, bombillas que ya estén en desuso y que ahora la podemos dar una segunda vida y bien bonita...

13 COSAS QUE PUEDES HACER CON TAPITAS DE REFRESCO, INCREIBLE

mayo 18, 2016
13 COSAS QUE PUEDES HACER CON TAPITAS DE REFRESCO, INCREIBLE
Las tapitas de refrescos regularmente las desechamos, pero tambien puedes ocuparlas para crear cosas  bastante utiles y divertidas, una buena forma de reciclar y de mostrar a los pequeños nuevas formas de

24 NUEVAS Y GENIALES IDEAS PARA RECICLAR COSAS QUE NI TE IMAGINABAS

diciembre 28, 2015
24 NUEVAS Y GENIALES IDEAS PARA RECICLAR COSAS QUE NI TE IMAGINABAS
Para iniciar en la aventura del reciclaje y darle nueva vida a objetos que ya tenemos arumbados y que podemos darles un nuevo uso, no necesitas tato dinero pero si bastante imaginacion y creatividad, trata de mirar un objeto cotidiano con otro sentido, piensa como

COMO RENOVAR TU VIEJO TECLADO

marzo 09, 2015
COMO RENOVAR TU VIEJO TECLADO

22 IDEAS PARA DARLE UN NUEVO USO A LAS BOTELLAS DE PLASTICO

noviembre 05, 2014
22 IDEAS PARA DARLE UN NUEVO USO A LAS BOTELLAS DE PLASTICO
La mayoria de las veces optamos por tirar las botellas de plastico, sin saber que tenemos una fuente enorme de un producto que se puede reutilizar, basta un poco de ingenio para crear desde cosas tan simples y de uso cotidiano, hasta una casa con botellas de plastico, pasando por cortinas, dispensadores y juguetes, la

COMO HACER UNA CORTINA CON BOTELLAS DE PLASTICO

abril 10, 2014
COMO HACER UNA CORTINA CON BOTELLAS DE PLASTICO
Una cortina para decorar un pequeño lugar en nuestra casa u oficina. Está hecha de fondo de botellas de plástico. Cualquier botella transparente funciona perfecto, sólo varía la forma, pero la gran mayoría tienen algún tipo de

COMO HACER UNA LAMPARA CON VASOS DESECHABLES

febrero 01, 2014
COMO HACER UNA LAMPARA CON VASOS DESECHABLES
Una manera muy facil y economica de hacer una lampara es con vasos desechables, ademas de que lucira perfecta en su casa, un articulo que podemos hacer en compañia de nuestra familia o bien como proyecto para el garage o estancia. para evitar que el calor derrita los vasos existen 2 opciones usar una lámpara de baja intensidad o usar una

COMO HACER PULSERAS CON BOTELLAS DE PLASTICO

enero 30, 2014
COMO HACER PULSERAS CON BOTELLAS DE PLASTICO
Reutilizar el pet o botellas de plastico esta de moda, y que mejor que crear unas pulseras son una forma sofisticada de reutilizar las botellas de agua plásticas

  Materiales: Botella de agua de plástico Cinta adhesiva (ancho de cinta determina la anchura de la pulsera) Cinta de doble cara Sentido Pegamento (yo usé de Aleene No Sew Glue) Cuentas Tijeras Cuchillo de artesanía Mondadientes Instrucciones: Para crear pulseras, coloque la cinta adhesiva a la botella de agua de plástico, de

COMO HACER UN SOMBRERO VAQUERO CON CAJAS DE CERVEZA

diciembre 26, 2013
COMO HACER UN SOMBRERO VAQUERO CON CAJAS DE CERVEZA
Caja de cerveza sombreros de vaquero están comercialmente disponibles en tiendas de regalos, tiendas de novedades y de los minoristas en línea.
 El sombrero, sin embargo, es por lo general mucho más caros que los tres casos de cerveza necesarios para hacer un sombrero tales. Si bien hay muchas maneras de hacer caja de cerveza sombreros en casa, esta vez más se parece a un verdadero sombrero de vaquero, porque muchos otros utilizan un tablero cuadrado. Además, este sombrero se puede hacer uso de cualquier tipo de

Negocios en un pueblo pequeño que no fallan

Entradas populares

26 Maquinas baratas para tu negocio