INGENIANDO: HOGAR

Descubre cómo transformar objetos cotidianos en creaciones únicas. Manualidades, reciclaje, renovación y armado para todos los gustos. Aprovecha tu creatividad

Negocios poco conocidos que dejan dinero

22 maquinas para iniciar tu pequeña fabrica

Mostrando entradas con la etiqueta HOGAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HOGAR. Mostrar todas las entradas

ARTE EN TUS MANOS: CÓMO HACER UNA TAZA CON PORCELANA FRÍA

julio 19, 2023
ARTE EN TUS MANOS: CÓMO HACER UNA TAZA CON PORCELANA FRÍA

La porcelana fría es un material versátil y fácil de trabajar que permite crear una amplia variedad de manualidades. Una de las creaciones más populares es hacer una taza con porcelana fría, ideal para usar como decoración o incluso como un regalo único y personalizado. En este tutorial, te guiaré paso a paso para que puedas hacer tu propia taza con porcelana fría. Descubrirás lo divertido y gratificante que puede ser dar forma a este material y crear una pieza única. ¡Vamos a empezar!

Materiales necesarios:

  • porcelana fria
  • Rodillo
  • Cortadores de galletas en forma de taza o plantilla de papel
  • Papel plástico o envoltorio de plástico
  • pintura acrilica
  • Pinceles
  • Barniz sellador
  • Pegamentos para manualidades

Pasos:

  1. Amasa la porcelana fria hasta que este suave y maleable.
  2. Coloca un trozo de papel plástico o envoltorio de plástico sobre una superficie plana y limpia.
  3. Extiende la porcelana fria con un rodillo hasta obtener un espesor uniforme de aproximadamente 5 mm.
  4. Utilice los cortadores de galletas en forma de taza o la plantilla de papel para recortar la forma de la taza en la porcelana fría. Puedes hacer una taza simple o agregar detalles como asa y borde.
  5. Retira el exceso de porcelana fria alrededor de la forma de la taza y alisa los bordes con los dedos.
  6. Deja secar la taza de porcelana fria segun las instrucciones del fabricante. Esto puede tomar varias horas o incluso días, dependiendo del producto que esté usando.
  7. Una vez que la porcelana fría esté completamente seca, puede comenzar a decorarla. Utiliza pintura acrílica y pinceles para añadir colores y detalles a la taza. Puedes personalizarla con patrones, diseños o incluso escribir mensajes.
  8. Deja secar la pintura por completo.
  9. Aplicar una capa de barniz de acabado sellador sobre la taza para proteger la pintura y darle un brillante. Asegúrese de seguir las instrucciones del barniz para obtener los mejores resultados.
  10. Si desea agregar una asa a la taza, utilice pegamento para manualidades para fijarla en su lugar. Asegúrese de que esté bien adherida y déjala secarse completamente antes de usar la taza.

Recuerda que la porcelana fría es un material no tóxico, pero es importante seguir las instrucciones del fabricante y tener precaución al manipularlo. Una vez terminada, ¡disfruta de tu taza de porcelana fría hecha a mano!

TRANSFORMA TUS SILLONES CON FUNDAS DE TELA RECICLADA: TUTORIAL PASO A PASO

julio 15, 2023
TRANSFORMA TUS SILLONES CON FUNDAS DE TELA RECICLADA: TUTORIAL PASO A PASO

Si tienes sillones desgastados o simplemente quieres darles un nuevo aspecto sin gastar mucho dinero, una excelente opción es hacer fundas con tela reciclada. Esta alternativa no solo te permite reutilizar materiales y contribuir al cuidado del medio ambiente, sino que también te brinda la oportunidad de personalizar tus sillones según tu propio estilo y preferencias.

En esta entrada de blog, te mostraremos un paso a paso detallado sobre cómo hacer una funda para tus sillones utilizando tela reciclada. Aprenderás a tomar las medidas adecuadas, cortar la tela, realizar las costuras y ajustar la funda para lograr un acabado profesional. No importa si no tienes experiencia previa en costura, ya que te guiaremos a lo largo de cada paso para que puedas crear una funda a medida y completamente única para tus sillones. Además, al utilizar tela reciclada, estarás dando un segundo uso a materiales que de otra manera podrían terminar en la basura.

¡Prepárate para renovar tus sillones y darles una apariencia fresca y renovada con estas fundas hechas en casa! Sigue leyendo y descubre cómo transformar tus muebles de manera sostenible y económica.

Materiales:

  • Tela reciclada de tamaño suficiente para cubrir tu sillón
  • Tijeras
  • hilo y aguja o maquina de coser
  • Alfileres
  • cinta metrica

Paso 1: Medir y cortar la tela

Mide la longitud y la anchura de tu sillón para determinar las dimensiones de la tela que necesitas.

agregue al menos 10 cm de margen a cada medida para asegurar que la funda se ajuste adecuadamente.

Use las tijeras para cortar la tela de acuerdo con las medidas obtenidas.


Paso 2: Marcar y coser las piezas

Coloca la tela sobre el sillón y comienza a ajustarla a la forma del mismo.

Utilice los alfileres para marcar los pliegues y las costuras necesarias.

Retira la tela del sillón y cose las piezas marcadas, ya sea a mano o utilizando una máquina de coser.


Paso 3: Probar y ajustar

Vuelve a colocar la funda de tela en el sillón para asegurarte de que se ajusta correctamente.

Realice los ajustes necesarios, si es necesario, cortando el exceso de tela o realizando nuevas costuras.


Paso 4: Detalles adicionales

Si lo desea, puede agregar detalles adicionales a su funda, como bolsillos laterales o cierres de velcro para un ajuste más seguro.

Puede utilizar trozos de tela reciclada para crear estos detalles y coserlos a la funda.


Paso 5: Colocar la funda en el sillón

Una vez que estés satisfecho con el ajuste de la funda, colócala nuevamente en el sillón, asegurándote de que esté bien estirada y configurada.

¡Y eso es todo! Ahora tienes una funda para tus sillones hecha con tela reciclada. Recuerda que puedes personalizarla aún más con accesorios como cojines a juego o lazos decorativos. ¡Disfruta de tus sillones renovados y sostenibles!

EL PASO A PASO: CÓMO HACER UN COLLAGE ESTÉTICO QUE DESPIERTE TUS SENTIDOS

junio 28, 2023
EL PASO A PASO: CÓMO HACER UN COLLAGE ESTÉTICO QUE DESPIERTE TUS SENTIDOS

 

El collage estético es una forma creativa y personal de expresión artística. Se trata de combinar diferentes imágenes, texturas y elementos visuales para crear una composición única y visualmente atractiva. Este tipo de collage se caracteriza por su enfoque en la estética, utilizando colores, formas y patrones que transmiten una sensación de armonía y belleza.

En este tutorial, te guiaré paso a paso en el proceso de cómo hacer un collage estético. Te mostraré cómo seleccionar las imágenes adecuadas, cómo organizarlas en la composición y cómo agregar detalles y elementos decorativos para darle un toque especial.

Crear un collage estético no solo es divertido, sino que también te permite explorar tu creatividad y expresar tu estilo personal. Puedes utilizar recortes de revistas, periódicos, fotografías impresas o cualquier otro material visual que te inspire. No hay límites en cuanto a la temática o el estilo, ya que puedes adaptarlo a tus gustos y preferencias.

¡Así que prepárate para sumergirte en el mundo del collage estético y descubrir cómo combinar imágenes, colores y texturas para crear una obra de arte única! Sigue los pasos que te mostraré a continuación y déjate llevar por tu imaginación para crear un collage que refleje tu estilo y personalidad.


Materiales necesarios:

  • Revistas, periódicos u otros recortes de papel con imágenes
  • Tijeras
  • pegamento en barra
  • Cartulina o papel de tamaño adecuado para el collage
  • Rotuladores o lápices de colores (opcional)
  • Elementos decorativos como pegatinas, cintas Washi, purpurina (opcional)


Paso 1: Preparación

Reúne todas las revistas, periódicos u otros recortes de papel con imágenes que quieras utilizar en tu collage estético.

Organízalos por colores, temáticas o cualquier otro criterio que desees.


Paso 2: Selecciona una base

Elige una cartulina o papel de tamaño adecuado para ser la base de tu collage.

Puedes optar por colores neutros como blanco o negro, o utilizar un color que complemente las imágenes que vas a utilizar.


Paso 3: Recortar las imágenes

Examina tus recortes de papel y selecciona las imágenes que más te gusten y que se ajusten a la estética que buscas.

Utiliza las tijeras para recortar las imágenes con cuidado, creando bordes rectos o irregulares según tu preferencia.


Paso 4: Diseña la composición

Distribuye las imágenes recortadas sobre la base de manera provisional.

Experimenta con diferentes disposiciones hasta encontrar la composición que más te guste.

Puedes superponer las imágenes, solaparlas parcialmente o colocarlas de manera ordenada, ¡sé creativo!


Paso 5: Pega las imagenes

Una vez que haya decidido la disposición final, utilice el pegamento en barra para adherir las imágenes a la base.

Aplica el pegamento en la parte trasera de cada imagen y presionala suavemente sobre la superficie, asegurándote de que esté bien pegada.


Paso 6: añadir detalles adicionales (opcional)

Si lo deseas, puedes agregar elementos decorativos adicionales a tu collage.

Utilice pegatinas, cintas Washi, purpurina u otros materiales para resaltar o adornar ciertas áreas.

También puedes utilizar rotuladores o lápices de colores para dibujar o escribir frases que complementen las imágenes.


Paso 7: Finalización

Una vez que hayas terminado de pegar y decorar tu collage, déjalo secar completamente.

Asegúrese de que todas las imágenes estén bien adheridas y de que el collage esté plano.

¡Y eso es todo! Ahora tienes un collage estético único y personalizado. Puedes enmarcarlo, utilizarlo como decoración en tu espacio o regalarlo a alguien especial. ¡Diviértete explorando tu creatividad

HAZ UNA CANASTA DE ALMACENAMIENTO CON MATERIALES RECICLADOS

mayo 08, 2023
HAZ UNA CANASTA DE ALMACENAMIENTO CON MATERIALES RECICLADOS

Las manualidades con materiales reciclados son una excelente opción para crear objetos útiles y originales, al mismo tiempo que contribuimos al cuidado del medio ambiente. En esta ocasión, aprenderemos a hacer una canasta usando periódicos, un material que solemos tener en casa y que podemos reutilizar de manera creativa. Además de ser una actividad entretenida, el resultado final será una canasta resistente y práctica para almacenar objetos pequeños. ¡Manos a la obra!


Materiales necesarios:

Periódicos viejos

Tijeras

Pegamento blanco

pintura acrilica

pinza

Papel o cartón para la base


Pasos:

Primero, corta las hojas de periódico en tiras largas y delgadas. También puedes cortar las tiras en secciones más pequeñas para hacer la canasta más fácil de manejar.


Luego, tome un trozo de papel o cartón para hacer la base de la canasta y colócalo en una superficie plana. Este será el comienzo de la canasta.


Toma una tira de periódico y sumerge la mitad en pegamento blanco. Pasa la tira sobre la base y continúa superponiendo las tiras de periódico una sobre otra hasta que cubre toda la base. Asegúrese de que las tiras estén bien pegadas y no queden burbujas de aire.


Una vez que haya cubierto toda la base, deja secar durante unas horas. Si quieres que la canasta sea más resistente, agrega una segunda capa de periódico.


Luego, comienza a darle forma a la canasta. Para ello, levanta las tiras de periódico y dóblalas hacia arriba para formar las paredes de la canasta. Usa pegamento para mantener las tiras en su lugar.


Continúa agregando tiras de periódico y dando forma a las paredes de la canasta hasta que alcances la altura deseada. Asegúrese de que las tiras de periódico estén bien pegadas entre sí para que la canasta no se desmorone.


Una vez que hayas terminado de construir la canasta, deja secar completamente.


Para finalizar, puedes decorar la canasta con pintura acrílica. Puedes pintarla de un solo color o agregar diseños y patrones. Deja secar la pintura antes de usar la canasta.


¡Listo! Ahora tienes una hermosa canasta de periodico hecha por ti mismo.

REALIZA ESTA BONITA LÁMPARA A CROCHET

marzo 26, 2023
REALIZA ESTA BONITA LÁMPARA A CROCHET

 

Aquí te explico paso a paso cómo hacer una lámpara a crochet:

 

Materiales:

Hilo grueso para crochet (preferiblemente de algodón) en el color de tu elección

Aguja de crochet (el tamaño previsto del grosor del hilo que uses)

Cable para lámpara con casquillo y enchufe (puedes comprar uno en una ferretería o reciclar uno viejo)

Pegamento para tela (opcional)

Tijeras

 

Instrucciones:

1.- Comienza haciendo una cadena de crochet. La longitud de la cadena surgió del tamaño de la lámpara que quieras hacer. Si no estás seguro de cuántos puntos debes hacer, puedes medir la circunferencia de la pantalla de una lámpara que tengas y agregar unos centímetros más para asegurarte de que se ajuste.

2.- Después de hacer la cadena, une los extremos para formar un círculo y asegúrate de que quede plano.

3.- Ahora, comienza a hacer puntos altos alrededor del círculo. Continúa haciendo puntos altos hasta que alcances la altura deseada de la pantalla de la lámpara. Asegúrese de que la pantalla se ajuste alrededor del casquillo de la lámpara y cubra toda la bombilla.

4.- Una vez que haya llegado a la altura deseada, corta el hilo y asegura el extremo con un nudo.

5.- Para hacer el soporte de la lámpara, haz una cadena lo suficientemente larga para envolver el cable de la lámpara y tener un poco de espacio para colgarla. La longitud llegó de la altura a la que quieras que cuelgue la lámpara.

6.- Haz puntos altos en la cadena hasta que llegues al final, luego haz una cadena y gira tu trabajo. Haz puntos altos en los puntos altos de la fila anterior hasta que llegues al final de la fila. Continúa haciendo filas hasta que tengas un panel lo suficientemente largo para envolver el cable de la lámpara.

7.- Una vez que haya hecho el panel del soporte, cóselo a la parte superior de la pantalla de la lámpara. Si desea, puede usar pegamento para tela para asegurar el panel de soporte en su lugar.

8.- Por último, inserta el casquillo y la bombilla en la lámpara y enchúfala.

¡Listo! Ya has hecho tu propia lámpara a crochet. Recuerda que puedes personalizarla con diferentes colores o patrones de crochet para que se adapte a tu estilo y decoración.

CORTINA DE POPOTES PARA TU HOGAR

marzo 22, 2023
CORTINA DE POPOTES PARA TU HOGAR

 

Hacer una cortina de popotes puede ser una actividad creativa y divertida que puedes realizar en casa. Aquí te dejo los pasos para hacer una cortina de popotes:

Materiales:

Popotes de colores (cantidad dependiendo del tamaño de la cortina)

hilo de pescar o hilo transparente

Tijeras

Aguja (opcional)

 

Instrucciones:

1.- Mide el espacio donde deseas colocar la cortina para determinar la longitud y la cantidad de popotes que necesitarás. Luego, corta los popotes a la medida deseada.

2.- Si desea hacer una cortina de popotes de diferentes colores, mezcle los popotes de diferentes tonalidades en el orden que prefiera.

3.- Corta una longitud de hilo de pescar o hilo transparente para la cortina, asegurándote de que sea lo suficientemente larga como para cubrir la longitud deseada de la cortina. Si lo prefieres, puedes usar una aguja para pasar el hilo a través de los popotes para hacerlo más fácil.

4.- Empieza a ensartar los popotes en el hilo de pescar, asegurándote de que queden bien juntos. Deja un pequeño espacio entre cada popote para que se puedan mover libremente.

5.- Cuando haya agregado todos los popotes, haga un nudo en cada extremo del hilo para que no se deslicen los popotes.

6.- Si deseas que la cortina se mantenga recta, ata el hilo a un listón o una vara y cuelga la cortina en el espacio deseado.

¡Y listo! Ahora tienes una hermosa cortina de popotes que puedes usar para decorar cualquier espacio de tu hogar.

PERRITO VINTAGE CON CALCETINES RECICLADOS...!!!

marzo 20, 2020
PERRITO VINTAGE CON CALCETINES RECICLADOS...!!!


Estamos pasando por una época muy complicada con este nuevo virus que perturba nuestras vidas cotidianas, pero es mejor estar resguardados en casa y si tenemos pequeños hay que mantenerlos ocupados durante el día y entre las actividades que puede realizar es bueno que haga algún tipo de manualidades como lo es este lindo perritos de calcetines viejos o que ya no tienen el par, este perrito se hace de una manera muy fácil y cualquiera lo puede hacer, así que pon atención y toma nota para que pongas a los pequeñitos de la casa a hacer un nuevo acompañante para sus aventuras...

20 IDEAS DE MUEBLES RECICLADOS, TE ENCANTARAN

diciembre 12, 2018
20 IDEAS DE MUEBLES RECICLADOS, TE ENCANTARAN
El reciclaje no tiene que limitarse a clasificar las latas y botellas en contenedores para enviarlas a una planta de reciclaje para que se conviertan en latas y botellas nuevas. El reciclaje puede consistir en utilizar materiales existentes para hacer algo completamente nuevo y original , a menudo con una función completamente diferente del

13 IDEAS PARA DECORAR TU CASA CON RINES DE AUTOS

enero 16, 2018
13 IDEAS PARA DECORAR TU CASA CON RINES DE AUTOS
Es una idea genial y única reutilizar las llantas del automóvil, incluso si le gustan los autos y todos los accesorios para automóviles. Si no puede despedirse de sus viejas ruedas no deseadas, simplemente recórtelas y bríndeles una nueva vida. Lo que necesitas: ¡Una pizca de creatividad, pocas horas pintando y

7 FORMAS DE RECICLAR EN NAVIDAD

diciembre 19, 2017
7 FORMAS DE RECICLAR EN NAVIDAD

Afortunadamente, también lo hacen los contenedores de reciclaje: un mayor porcentaje de residuos termina en contenedores azules durante las vacaciones que durante el resto del año, dice Tom Carpenter, director de servicios de sostenibilidad en Waste Management, la empresa de reciclaje y desechos más grande de América del Norte.

Desafortunadamente, también es cada vez más común que las cosas incorrectas terminen en esos contenedores de reciclaje, dice.

"Muchas personas intentan hacer lo correcto", dijo. "Más personas están tratando de

12 IDEAS PARA DECORAR TU CASA RECICLANDO, NO LO PODRÁS CREER

noviembre 15, 2017
12 IDEAS PARA DECORAR TU CASA RECICLANDO, NO LO PODRÁS CREER
Vivimos en el tiempo cuando diariamente creamos basura.  botellas de plástico , utensilios de cocina o latas vacías son las cosas que les tiramos en el momento en que los usamos en exceso. A veces, si ponemos el dedo sobre nuestras cabezas y contemplamos un poco más, entonces podemos darnos cuenta de que podemos darle a esos objetos una segunda vida.

Con el proceso de reciclaje podemos ayudar primero a la naturaleza, a evitar la contaminación. En segundo lugar, crearemos objetos utilizables que pueden ayudarnos a ahorrar

14 ARTEFACTOS QUE QUERRAS TENER EN TU BAÑO

noviembre 29, 2016
14 ARTEFACTOS QUE QUERRAS TENER EN TU BAÑO
Aunque no lo parezca el baño es parte fundamental de nuestra casa y por ello necesita tabien sus accesorios que no slo le daran un toque especial tambien pueden facilitar tus actividades, asi que te mostramos algunos

NO TIRES LAS BOLSAS DE PLASTICO, IDEAS GENIALES PARA RECICLARLAS

octubre 18, 2016
NO TIRES LAS BOLSAS DE PLASTICO, IDEAS GENIALES PARA RECICLARLAS
Seguramente en casa tienes bastantes bolsas de plastico, no solo sirven para tirar la basura, tambien puedes ocuparlas para infinidad de nuevas cosas utiles, reusarlas y crear cosas que nunca pensaste, asi que te damos algunas ideas para

8 COSAS GENIALES QUE PUEDES HACER CON TARIMAS DE MADERA O PALETS

septiembre 23, 2016
8 COSAS GENIALES QUE PUEDES HACER CON TARIMAS DE MADERA O PALETS
Mantener nuestro mundo y cuidar el medio ambiente es lo de hoy, por eso el reciclaje se esta convirtiendo en parte fundamental de nuestra vida, reutilizar cosas y darles un nuevo uso es algo que a muchos nos encanta y las palets o tarimas de madera estan tomando bastante auge en este aspecto, ya que

12 IDEAS INCREIBLES PARA RECICLAR LAS LLANTAS, NO LO PODRAS CREER

agosto 07, 2016
12 IDEAS INCREIBLES PARA RECICLAR LAS LLANTAS, NO LO PODRAS CREER
Todos podemos crear cosas increibles con un poco de imaginacion, asi que te damos algunas ideas para crear nuevas cosas a partir de los neumaticos, regularmente contamos con ellos en el desvan o en el patio trasero o podemos encontrarlos tirados en la calle o basurero, sin embargo los

16 IDEAS INCREIBLES PARA MEJORAR TU CASA QUE NO TE PUEDES PERDER

julio 19, 2016
16 IDEAS INCREIBLES PARA MEJORAR TU CASA QUE NO TE PUEDES PERDER
Cada dia buscamos nuevas formas de ahorrar spacio o mejorar nuestra casa, si tienes la necesidad de buscar ideas que te ayuden a mejorar tu entorno entonces estas en el lugar indicado, seguro que algunas de llas ya las tenias en mente. O bien pueden ayudarte a crear nuevas, asi

14 INVENTOS QUE DEFINITIVAMENTE NECESITAS EN TU BAÑO

junio 30, 2016
14 INVENTOS QUE DEFINITIVAMENTE NECESITAS EN TU BAÑO
No solo la cocina o la recamara son partes fundamentales en nuestro hogar, tambien lo es el baño, saber acondicionarlo d emodo que nos facilite la vida es lo que te mostraremos, accesorios y aditamentos que no solo haran de tu baño algo espectacular, tambien te

13 COSAS QUE PUEDES HACER CON TAPITAS DE REFRESCO, INCREIBLE

mayo 18, 2016
13 COSAS QUE PUEDES HACER CON TAPITAS DE REFRESCO, INCREIBLE
Las tapitas de refrescos regularmente las desechamos, pero tambien puedes ocuparlas para crear cosas  bastante utiles y divertidas, una buena forma de reciclar y de mostrar a los pequeños nuevas formas de

COMO HACER TU REPISA DE LIBROS FLOTANTES

mayo 05, 2016
COMO HACER TU REPISA DE LIBROS FLOTANTES
Para todos los estudiantes o para los amantes de la lectura les traemos una idea muy ingeniosa para adornar tu habitacion o biblioteca, se trata de unos estantes que dan la apariencia de tener libros flotantes, con materiales sumamente sencillos y en

COMO HACER TU PROPIA BOLSA DE GEL FRIO CASERA

abril 21, 2016
COMO HACER TU PROPIA BOLSA DE GEL FRIO CASERA

Seguramente mas una ocasion te ha pasado alguna imprevisto en cuanto golpes o torceduras, ya sea por jugar o algun accidente en la casa, son esas ocasiones que necesitamos de una bolsa de gel fria, aunque regularmente no la tenemos a la mano o su costo comercial es algo elevado y

Negocios en un pueblo pequeño que no fallan

Entradas populares

26 Maquinas baratas para tu negocio